
JAVIERADA
Estas dos ultimas semanas se han celebrado la peregrinación a Javier en la novena de la gracia que todos los años por estas fechas se celebran.
La primera peregrinación se realiza el 10 de Marzo de 1940 y que tuvo como promotores a los tradicionalistas carlistas de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Cruz, que habían organizado la peregrinación con el propósito de "perpetuar el espíritu de la Cruzada"
5000 personas se reunieron para recibir la bendición del arzobispo de Pamplona, Marcelino Olaechea, quien fue el que habló de Cruzada para la guerra civil española, también fue el que le dio nombre de javierada.
Al año siguiente 1941 se convocó de forma oficial para el segundo domingo de marzo, se empleó por primera vez el nombre de Javierada. Era un acto relacionado con las ceremonias del bando victorioso en la pasada guerra y demostración anual del catolicismo.
Tradicionalmente se sale de los pueblos y se reúne en Sanguesa para él Vía Crucis.
La femenina se realizó por primera vez en en 1960.
En los últimos años son mixtas, la primera en domingo y la segunda en sábado .
Mis recuerdos son de muy niño cuando mi padre se levantaba a las 4 de la mañana para coger el autobús de Jacinto. En aquel viaje recuerdo a la vuelta se bajaron del autobús: Amancio, Jesus Venancio, Geronimo, Angelito, Valentín, Ignacio, Pedro, Julio, Elpidio, Gerardo, Saturio, Teofilo, Silvio, Victorino, Josemaria A., Adolfo, Antonio, Lorenzo P., Moisés, Prudencio, Ismael, Benjamín, Cecilio, Josemaria L, Gabriel, Josemaria, Julián, Silvano, Emilio, Pablo, Lázaro, Gracián, Luis, Ambrosio, Macario, Juanjose, Fernandito, Hilario, Jose Andres, Eladio, Alfio, Isaac, Moisés, A.Aniceto, Isaac, Valentín, Félix, Leonides, Miguel, Ángel Carlos y Jesus Luis.
Yo he hecho dos veces la peregrinación, una desde Sanguesa y otra desde Pamplona. Está la hice una noche de lluvia, se me indigesto la cena y pase una noche de demonios. Fui acompañado por mis amigos Gereardo Luzuriaga, Gorka Barguilla, Luis Iza, Jesus Mari Garcia de Eulate y Jesus Fernández.
Pero hablar de Javiereadas es hablar de nuestro amigo y vecino Victoriano Pérez Lanz, que en 34 años ha hecho el trayecto 51 veces. Unas veces desde Desojo, otras desde Pamplona y alguna solo desde Sanguesa. Con todo tipo de climatología, pero siempre con mucha devoción.
Este año solo tengo noticia de Victoriano y Fernando Ortigosa, pero. Espero que algún desojano más se haya acercado a honrar a nuestro patrón.
Poli Yaniz.