La Huerta

Comienza Septiembre, época por excelencia, de recolección de productos de la huerta, tomate, pepinos, lechugas, calabazas, calabacines, vainas, sandías, melones, pochas, cebollas., patatas., pimientos, guindillas..y un sinfín de hortalizas y frutas màs. Lo que màs me llama la atención es el orgullo y la satisfacción conque nuestros hortelanos muestran sus cosechas. Ayer Silvano Hernandez me dio a degustar abridores y melocotones de viña, pequeños, pero con el aroma de nuestra niñez.

Cualquier año de estos hacemos un concurso para ver, cual es la màs grande o bonita de las huertas y sus productos.

Ayer Francisco Crepo me enseñò una calabaza de 40 kilos, Josè Antonio Azcona un tomate de 1,600 k. Toñín Pèrez una cebolla de 2,5 k. o una calabaza alargada de 1,20 m sigue creciendo, ya veremos dónde acaba, Francisco me irá poniendo al dia.

Otro concurso que podemos hacer es cual es la guindilla que pica màs o quien aguanta más el picante.

Lo importante es que disfrutèis con la huerta y de paso que la probemos.

Desde hace nuchos años hay estudios sobre la importancia de la vida del campo en la longevidad, y todos estàn de acuerdo, que la supervivencia es mayor si la jubilación la pasas plantando o sembrando, regando y recogiendo (en la que vas  cambiando estaciones del año y los días diferenciàndolos, que estar siempre de asueto, sin hacer nada o en la playa, que todos los dias se hacen iguales).

Os animo a  seguir en la huerta para vuestra salud y la belleza y conservación de los campos.

Poli Yaniz Eguilaz