
Métodos de riego
En esta época del año, en Desojo, la palabra que más se oye es regar. Tengo que levantarme con la fresca para ir a regar, esperamos que caiga el sol para ir a regar.
El sábado en la huerta de Angelines Alecha ví un dispositivo que hacía años que no sabía nada de él. El horcajo (dos palos que confluyen y llevan atado un caldero). Josémari Labeaga me dijo que se llamaba el sube y baja (es la función que hacía bajaba, le dabas vuelta al caldero cogias, la subias y derramabas el agua del caldero).
Realmente desde mediados de los 60 del siglo pasado, ya había motobombas en Desojo de la marca Campeón, recuerdo los de Agustín Chávarri (Rantiegue), Gabriel Labeaga o los hermanos Pérez, y supongo que alguno más. Luego vinieron los PIVA, en nuestra casa conocí a lo largo de los años tres. Aunque eran más ligeros, creo que Campeón dió mejores resultados.
Tanto en las huertas del pueblo, como en algunas zonas del rio (en Caranca recuerdo perfectamente los pozos de Silvano Irisarri o Julio Garcia, a quienes ayudé a limpiar el pozo), en la zona de la La Cerrada, el Prado, el Paso de Orbés o la zona limítrofe de Sansol, tengo algún recuerdo de horcajos, pero me acuerdo de los motorcillos vaciando los pozos y aprovechando para coger barbos y cangrejos. En Carrubago, Cecilio Alvarez regaba "por su pie". Julian Ciriza en el puente de la carretera e Ismael Hernández en la fuente de los burros...
De mi niñez recuerdo a los abuelos con la alforja y el burro al regadio. Desaparecieron los burros y se puso de moda las Mobilettes. Jesús Hernández, Elpidio Yániz, Emilio Chávarri, Amancio Garcia....con cara de velocidad por la carretera.
Y de los regantes actuales, todos grandes hortelanos, qué decir. Emeterio Chavarri, Jesús Lanz (el canario) en Caranca, Agustin Leuza, José luis Yániz, Javier Plaza, Juan Mari Alvarez, Alfonso Sesma, Francisco Crespo en puente carretera, Macario Azcona en el rio de los canales, Joséantonio Azcona, el chatillo, puente de la carretera, Toñin Pérez en la Tejeria, hermanos Pérez Lanz, hermanos Ansa y Lucio Azcona,en la Cerrada, Alfio Ciriza en el Prado, Julian Ciriza en el puente de la Carretera, Emilio Chávarri en el Calvario, hermanos Alvarez Yániz y Gumer Gómez en la fuente de los burros y las huertas del pueblo Juan Bautista Moreno, Juan José Alvarez, Marisa y Silvano , Angelita y Carlos.
Este verano saborearemos los tomates y en otoño daremos el premio al ganador (una estampa de la Virgen de Villanueva).
Poli Yániz Eguilaz