Hagionimia (lugares con nombre de santos)
En este trabajo, que me he tomado para traer hasta aquí todo lo que se dice o escribe sobre Desojo y los desojanos, estaba leyendo el homenaje que se le hizo a Pablo Antoñana el 21 de Septiembre de 1996 en San Gregorio por parte de Eusko Ikaskuntza y el Centro de Estudios Vascos, en el que participaron: Gregorio Monreal, José M. Jimeno Jurío, Ricardo Erce, Bernardo Atxaga, Javier Eder y Pablo Antoñana.
Quiero recoger aquí, parte de lo que dijo José María Jimeno Jurío, autor de cientos de libros sobre Navarra:
"La República de Ioar se inicia en Viana, corre mugas con Alava hacia el Norte por el
despoblado de Longar, y abarca la parte oriental del valle de Aguilar con Desojo, la
Berrueza entera, jamás de moros poseída, y Sansol y El Busto, villas occidentales del distrito
de Los Arcos, donde Pablo ganó el pan como secretario de sus ayuntamientos hasta la jubilación.
Preside y nomina el territorio la cumbre caliza de Ioar (1421ms), en la Sierra de Codés, coronada por las ruinas del castillo de Malpica, morada del legendario Juan Lobo, feroz bandido de secano y regadío, capturado, juzgado, hallado pecador impenitente, y ejecutado en Torralba cada solsticio de San Juan. Al pie de la sierra está el santuario de Codés.
Lo que más me ha llamado la atención y lo que seguramente le llamó a Jimeno Jurío, un hombre que conocía todos los detalles de Navarra, es que en Desojo hubiera tantos nombres de santos en su territorio.
"Llama la atención la omnipresencia de una hagionimia que parece bendecirlo todo. En
Desojo, por ejemplo, el alto de San Cristóbal, el cerro de San Blas, el puente de San Miguel, el
río de San Pedro o de Melgar, el desolado de Santa María de Villanueva, y San Martín y San
Bartolomé, nombres de otras tantas ermitas, se aprietan en los 13,6 kilómetros cuadrados del
término municipal."(pone, por ejemplo, como diciendo, sin profundizar. Y efectivamente Victoriano Pérez añade San Fritos y San Juan de Caranca, y en la Enciclopedia Navarra aparece el barranco Ardengo de San Pedro)
Termina con esta coplilla popular sobre los nombres de los santos (hagionimia)
San Antonio está en La Aldea.
San Roque en la Población.
en Aguilar San Cristóbal
y en Cabredo San Simeón
San Andrés está en Orbiso,
San Vicente en Antoñana,
San Roque en la Población
y la Magdalena en Viana.
Poli Yániz Eguilaz