El reloj de sol de la iglesia

El Diario de Navarra viene publicando este verano diferentes reportajes sobre los relojes de sol en las iglesias de Navarra. Hoy està dedicado al nuestro.

La iglesia de Santa María cuenta entre sus paredes con un reloj de sol situado en el contrafuerte de la esquina suroeste del brazo sur del crucero, sujeto con dosierros, tras rebajar la esquina de tres sillares.

Como es habitual en estos relojes con este tipo de sujeción al muro, està deteriorado. "La mitad derecha de la superficie de la placa de arenisca, la zona menos protegida, ha desaparecido llevàndose consigo gran parte del grabado del reloj de sol", cuenta en su catàlago Pedro J. Novella.

La placa de piedra arenisca es rectangular vertical, formato habitual en los relojes de sol de finales del XVIII y principios del XIX. "Las líneas horarias convergen en el borde superior de la placa impidiendo la perforación del orificio de la varilla que se ha colocado en un pequeño canal practicado en la cara superior", continúa Novella en su explicación.

 Las horas estàn escritas en números aràbigos, de tamaño grande para hacerlos visibles desde lejos. Las varillas de hierro es de perfil circular con el tramo de apoyo curvado.

Hasta aquí la crónica en DN. Pero como podèis comprobar en la foto, el reloj està mucho mejor conservado de lo que describe Novella, pues el año 2012 con motivo de la celebración del día del valle en Desojo y, a petición del pàrroco de aquellos años, D.Serafín, los hermanos Pérez Lanz (Victoriano y Javi), completaron la rehabilitación que podemos contemplar.

Poli Yàniz Eguilaz