Hermano Gumersindo-Emilio Ojanguren Gómez

Para recordar a nuestro vecino Gumersindo vamos a reproducir la entrevista que le realizó el Hermano Luis Garicano y que se publicó en la revista Hermanos Mayores en Marzo de 1998.

"Amigo mio!". Si; pero me pregunto: ¿De quién no es amigo el H.Emilio? ¡Que lo diga el grupo de AA Iturribide-èl abandonó ese centro hace màs de 6 lustros.. que le visitan cada año en La Estrella; que lo digan los mèdicos y sanitarios de Logroño y Haro; o Josè Ignacio y Àngel de "Autobuses Jimènez"; y muy especialmente los muchos hermanos que han convivido con èl en alguna de las diez comunidades a que ha pertenecido!

Todos a una voz nos dirían que era una gran persona:acogedor, cariñoso, sacrificado, ayudador...que se interesaba por todo el mundo..., y que lo hace con toda naturalidad y total desinterès.. En resumen, ¡ser amigo de Emilio no es ningún mèrito y sí una dicha enorme!

Tanto me da que me llames Gumersindo, el nombre que me pusieron en el Bautizo, en la pila de Santa Maria de Desojo, el 14 de Enero de 1920, a menos de 24 horas de haber despertado a este mundo; como Emilio, de mi toma de hàbito en Bujedo, el 7 de Septiembre del 36, al mes y medio del inicio de la guerra....¡Lo importante es que los sepa honrar con mi vida!

Era Desojo en aquellos tiempos semilleros de vocaciones sacerdotales y religiosas, gracias a las familias cristianísimas y numerosas; a los sacerdotes-quisiera destacar a D. Ildefonso Nestares, nuestro pàroco durante medio siglo; y a los Maestros de la Escuela entregados a su tarea educativa...

Y como ejemplo el de mi casa. D.Cayo-albañil, cantero, labrador...y Dña Leónida- ¡parece que la pàgina de la Biblia sobre la "mujer fuerte" se escribió pensando en ella!- Tuvieron 10 hijos: 5 niñas y otros tantos niños (yo ,el 4 del ranking); igualados tambièn en cuanto a seguimientoe vocacionales:contrajeron matrimonio dos chicas y tres chicos; y seguimos el camino del convento: tres hermanas-Purificación,Amelia y Rosario, Clarisas en Alcalà de Henares- y Martín y yo; él Marista y màrtir, y yo, de La Salle.

En el origen de mi vocación religiosa, la familia Alecha:la madre de Servando, Blas y Máximo habló con la mía y conmigo. El H.Samuel (Blas) nos acompañó a Abel Osés y a mí a Bujedo. Allí estaba desubdirector, el H. Hegesipo (Servando). Me costó mucho hacerme al nuevo ambiente; pero desde que me entregué al estudio de lleno, todo fue más fácil. Guardo muy buen recuerdo de los Profesores.

De esta época hay un hecho doloroso en Bujedo, pues se quemó la casa, en 1935. Y otro agridulce, una breve experiencia cuartelaria. La profesión perpetua la emití el 13 de Junio del 46, en el desaparecido Santiago Apóstol.

Otra experiencia, ésta más larga y grave: estando en Herrera, me llamaron a filas, otra vez; me encargaron de la censura militar de la correspondencia...Allí cometí una irregularidad`por favorecer a otro soldado...Y me cayeron quince días de calabozo.

Y te voy a confesar algo que lo sabe muy poca gente de mí: ¡Decidí dejar de ser Hermano! Hasta había buscado ya trabajo fuera, como Secretario de un Ayuntamiento.

¿Cómo es que volví de nuevo "al convento"?

Dios se sirvió del H.Juan Rey y del capitán general de Burgos, General González Pinto. Un día me llamó y me dijo: Hermano, Vd a sus clases; que hará más por España educando niños que estando en el cuartel.

El H. Cesáreo, Visitador, creyó que yo necesitaba unos días de ejercicios espirituales y luego me mandó a Beasain: la comunidad me recibió con mucho cariño, algo que tanta falta me hacía.

2 años en Beasáin, 6 en Herrera: ¡plena felicidad!. Luego 6 años en Iturribide, incluidos los tres meses del Segundo Noviciado de Bordighera: ¡inmensa gracia de Dios!

Director? De casa en casa 28 años. Empecé en Llodio (1955), me entendí bien con todos, incluido el Ayuntamiento, y  en aquellos seis cursos se duplicó el número de alumnos. Y vuelta al Patronato 1961-67. Aquí, celebración de las Bodas de Diamante de la llegada de los hermanos a Iturribide. En 1963 y 67, toda la Comunidad acompañó a nuestro Orfeón a Loreto (Italia) donde cosechó resonantes éxitos.

1967 San Sebastiàn, donde compagino la Secretaria del Distrito con la dirección del Escolasticado Tècnico para Hermanos Jóvenes; nuestra residencia, el edificio de " Ediciones Bruño" (5años). Paso a la comunidad de Igueltegui y me encargan el internado. Al mismo creo que no se ha vuelto a repetir caso semejante, ejerzo de Director a distancia de dos Escuelas llevadas por seglares: las de Amezqueta y Fuenterrabia; las visitaba semanalmente y explicaba el catecismo en las clases, me reunía con los MAestros...Tanto éstos como sus padres y los alumnos, encantados. ¡ y así 10 años!

Todavía me esperaban otros 11 años de Director, en tres casa diferentes: La Salle-enea (72-78), Bilbao, en la nueva construcción, adonde me mandan como administrador del Centro; pero al poco de llegar, los Hermanos me eligen Director de la Comunidad (78-80); finalmente en Lumbier (80-83).

Tengo que agradecer al Señor que haya sido tan bueno conmigo. ! En las clases he disfrutado enormemente, y he sido tremendamente feliz con los Hermanos ,tanto de compañero como de "jefe"¡,

La Estrella (San Asensio)14 años de enfermero!. Años felices, atendiendo a estos venerables Hermanos. Solo un parèntesis de dos meses em Majadahonda (completó 25 años en San Asensio, pues vivió 11 despuès de la entrevista)

Si me lo permites termino con tres anècdotas.:la primera,que en el 73 me intervinieron de vesícula en la Residencia de San Sebastiàn y tuve complicaciones..Pienso que en los planes de Dios estaba preparàndome para que comprendiera a los Hermanos con salud quebrantada...La segunda: cuatro Hermanos de San Asensio fuimos a Cambrils a descansar un par de semanas..Yo conducía el coche.Todo nos iba a pedir de boca ,cuando al regresar, a la altura de Tudela, sufrimos un accidente, me atacó el sueño y acabamos en la cuneta.El peor parado fue el Hermano Jesús Azcarateascasua-hoy se encuentra perfectamente, gracias a Dios- ¡Solo Dios sabe lo que yo he llorado al sentirme culpable del accidente! Y la tercera? Despuès de sacar en Valladolid el título de Magisterio del Estado, el H.Provincial me mandó presentarme, en Bilbao, a las oposiciones para Director de la Escuela Graduada;pero no se porqué no lleguè a tomar posesión...

P.D. Nuestro Hermano Gumersindo ,despuès de una vida intensa, llena de trabajo y responsabilidades,continuó ayudando al Hermano enfermero en San Asensio hasta su fallecimiento el día 30/6/2009,

Este año celebramos el centenario de su nacimiento.13/1/1920.

Poli Yàniz Eguilaz