Hno. Dativo Miguel Beramendi

Como  podéis comprobar, cada semana, dedicamos esta sección al recuerdo de un desojano. Estamos con los Hermanos de La Salle. Hoy Dativo Miguel Beramendi, que en la lista que puse hace un mes no lo reflejé. Su sobrino-nieto Alfredo Chávarri Miguel nos lo recordó y nos envió este recordatorio de su trayectoria que se leyó en su funeral. Efectivamente, la lista que teníamos era del sector Bilbao. Como Alfredo, nos lee habitualmente, se fija en estos detalles y nos lo hace saber.  Muchas GRACIAS, Alfredo, por ayudarnos y leernos. Encantados de poder publicar todo lo referente a nuestros desojanos.

Dativo nace en Desojo el 27 de Enero de 1904. Con 13 años va al Aspirantado de los Hermanos de La Salle en Mollerusa, provincia de Lérida.

Hace su primera profesión de votos religiosos (pobreza, castidad y obediencia), a los 18 años en Irún.

Continúa con su formación, estudios de Magisterio en Barcelona, donde lo ubicamos en los próximos años, en diferentes colegios de La Salle impartiendo su labor docente y apostólica.

Los siguientes datos documentados que tenemos, nos llevan al comienzo de la Guerra Civil. El Hno Dativo se encontraba en el Colegio de La Salle -Bonanova, uno de los más prestigiosos, y por tanto, uno de los primeros señalados en aquella persecución, que contra frailes, curas y monjas emprendieron las hordas republicanas.

Con todos sus compañeros de comunidad, es conducido al barco-prisión del Puerto de Barcelona. Desde donde es llevado a la cárcel Modelo de Barcelona. Allí conoce las checas de tortura: las calderas que rezuman pez derretida que cae sobre los cuerpos desnudos de los apresados. 

Él mismo nos cuenta lo sucedido en el cuarto de atestados de la cárcel:

-Es Vd Dativo Miguel Beramendi? SÍ 

-Es Vd.fraile de las Escuelas Cristianas? SÍ

-Es verdad que Vd predica la religión católica  a sus alumnos? SÍ

-Y, cuándo va a dejar de hacerlo? ¡Nunca!

-De dónde es Vd.?  De DESOJO 

-Y Dónde está ese pueblo? En Navarra. 

No oí nada más. Cuatro horas después recobré el conocimiento y me ví en una celda de castigo, con el cuerpo magullado, por los golpes, y sangrando por la nariz y la boca."

Cuando acabó la contienda, un jefe de Policia facilitó a los Hermanos un documento memorable." Este documento les puede interesar: la lista de los frailes de la Bonanova que serán ahorcados en el Paseo de Gracia:Núm  1.......Num 2.....Núm 17: Hno Dativo Miguel Beramendi.

Tuvieron que pasar varios meses, para que el Hno Dativo fuera capaz de acercarse al lugar que designaron para ahorcarlo. En aquellos tiempos, por dedicarse a la educación cristiana y no renegar de ella era motivo suficiente para que te mataran. Gracias a Dios, este desojano salvó la vida y pudimos conocerlo.

Una vez que es liberado, pasa unos años en Francia, en Passy, cerca de Suiza, donde sigue ejerciendo su vocación, que no le permitieron en España. Vuelve a Barcelona, pero por poco tiempo, pues tiene que cumplir el servicio militar, y como ya hemos visto en otros desojanos, lo sustituye por el trabajo de maestro en Rosario, Argentina, y en La Paz, Bolivia.

Regresa a España, sigue en los Colegios de Cataluña, por eso lo teníamos un poco perdido. La preparación, trabajo y experiencia del Hno Dativo hacen que sus superiores le encomienden mayores responsabilidades, por lo que lo encontramos como Director o Sub director en los Colegios de La Salle en Mahón y Palma de Mallorca. Desde donde es trasladado a Figueras, Gerona, encargado de la remodelación del Colegio. Parecida labor tuvo que ejercer en Seo de Urgel en la construcción de diferentes pabellones.

Estando en La Salle-Condal, como profesor, sufre una hemiplegía, por lo que tiene que dejar el trabajo. Gracias a su fuerte voluntad desojana y a los ejercicios de rehabilitación, se recupera bastante. Pero una gripe le dejará incosciente durante seis días. Y el día 10 de Febrero de 1983, sobre los brazos de su hermana, Desideria, religiosa Carmelita, de la cual tendremos que escribir aquí, se dormía en la paz de los justos.

Poli Yàniz Eguilaz