
Desojanos por el mundo. Maura Yániz
Además de los desojanos que viven en Desojo o quienes tienen frecuente relación con nuestro pueblo, y a quienes nombramos en estas páginas, a menudo, vamos a dedicar una serie de capítulos a desojanas/desojanos que salieron de nuestra tierra. No voy a decir que fueron a buscarse un futuro más prometedor, que también hay alguno, porque en el caso de nuestro pueblo, casi todos fueron por motivos religiosos (misioneros). Casi todos nuestros frailes y monjas en alguna etapa de su vida han viajado a tierras de misión, incluso alguno descansa eternamente en sus paises de adopción.
Dónde están, quiénes son, qué hacen, qué relación tienen con el pueblo, cuándo vienen a visitarnos, qué familia conservan en el pueblo. Preguntas que queremos ir respondiendo poco a poco.
Con el tiempo iré recordando a todos los que pueda, por eso es muy importante que los que leáis estas líneas nos hagáis llegar vuestra vida por esos mundos de Dios.
La idea me ha venido a la cabeza, al leer una noticia de mi tia Maura en República Dominicana, por lo que va a ser la primera protagonista.
Sor Maura Yániz Garcia, misionera de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul en Santo Domingo (República DOMINICANA).
Nació en Desojo, el 27-4-1927, hija de Agustín y Petra. Hermana de Hipólito, Elpidio, Anuncia, Angélica y Pilar. Los familiares que conserva en nuestro entorno son sus sobrinos (Esher, Agustin, Poli y Mari José), las amigas (Candi, Emilia,Irene...), Mari Carmen compañera y amiga...
Aunque salió joven, de Desojo, para su formación y primeros destinos, fue a los 35 años cuando fue destinada a República Dominicana, donde lleva 57 años.
Su actividad predominante en estos años ha sido la educación. Miles de niñas, de las clases más desfavorecidas han podido estudiar y progresar en la vida gracias a la labor de Maura y sus hermanas de la Caridad.
He podido visitar varias veces en República Dominicana a Maura y los lugares donde desarrolla la acción. En Santo Domingo, un Hospital Pediátrico, donde a pesar de la escasez de medios, niños de toda la nación, tenían la posibilidad de curación por el cariño y los medios que aportan las hermanas. Hospital para enfermos de tuberculosis, de SIDA, las hermanas de la caridad, han sido y son, ejemplo en cuidado de estos enfermos. El cuidado a niños abandonados en el hipódromo de Santo Domingo, donde los niños vivían peor que los caballos, y ellas los sacaban para darles educación; en tierras de campesinos trabajando la caña de azucar; en la casa Provincial, como Superiora Provincial, o en el Colegio de Santo Domingo de profesora, en Puerto Plata los últimos años como profesora, aunque por edad jubilada y ahora, desde hace un año, en la casa central de Santo Domingo.
Pero me voy a detener en dos obras que ella fundó y dirigió, una porque ha sido noticia en la prensa y otra porque la conocí.
En mi primera visita además de visitar los hospitales, me llevaron a la CASA-COLEGIO ROSA DUARTE. Me llamó la atención el sistema de internado. Un colegio en el que recibían educación cientos de niñas de la ciudad y un INTERNADO, en el que niñas pobres de lugares lejanos de la isla vivían allí de Lunes a Viernes (los fines de semana regresaban a sus casas para no peder sus raices). Me fascinó la forma en que estaba distribuido el internado, pequeñas casitas que acogían a cuatro niñas, además de la responsable. El internado era un conjunto de casitas.
Además de la eduación y el mantenimiento tenían servicios médicos y de dentista. Maura estuvo por lo menos en dos fases, de joven como pionera y formadora; y cuando se jubiló, que se encargaba del comedor.
Pasaron tantas niñas por esta escuela, que era maravilloso pasear por Santo Domingo, por las muchas mujeres que se acercaban a dar besos a Maura.
Y por último voy a referirme a la noticia que ha sido el motivo de este artículo y de los que vengan.
Ex alumnos del colegio de Cristo Rey homenajean a Sor Maura Yániz.
"...el Consulado General de la República Dominicana en Zurich y los ex-alumnos del Colegio Cristo Rey de Barahona, le tributan un homenaje de reconocimiento a Sor Maura Yániz, quien fue la primera directora académica de este importante centro de educación...junto al P. Camilo y a otras hermanas, logró construir uno de los mejores centros de educación en Barahona, donde recibieron educación, disciplina, valores cívicos y morales, cientos de niños, jóvenes y adolescentes, quienes hoy son hombres y mujeres de bien."
"Sor Maura tomó la palabra y muy emocionada expresó:" Si me excedí pido disculpas a todos por haberlos querido tanto".
Sor Maura sigue en Santo Domingo, se encuentra bien y se acuerda mucho de los desojanos.
Poli Yániz Eguilaz