JESÚS AMADO ÁLVAREZ GAMBRA

Siguiendo con los misioneros desojanos, hoy nos detenemos en: Patris Iesu Amati ÁLVAREZ DE EULATE GAMBRA a Virgine de Codés (1928-2015) ex Provincia Emmaus.

El día 15 de junio de 1928 nació el P. Jesús Amado, en Desojo, provincia de Navarra. Vive sus primeros años de niñez e infancia en el hogar de su familia cristiana, formada por el matrimonio de sus padres, Máximo y Ceferina, siendo el segundo de los diez hijos. A los dos días recibe el sacramento del Bautismo y a los cuatro años el sacramento de la Confirmación. Vivió sus primeros años en un clima familiar, donde se respiraba un ambiente de amor y cariño y donde fue aprendiendo las primeras oraciones directamente de sus padres y así se fue preparando para hacer su primera Comunión a los ocho años, el 26 de mayo de 1936. A los 5 años empezó los estudios correspondientes a Primera Enseñanza en la escuela de su pueblo; y a los 12 años, un 28 de septiembre de 1940, ingresó en el postulantado de Orendain, donde se fue preparando durante tres años, al término de los cuales empezó el año de noviciado el 25-VII-1943, en la misma casa de Formación que tenían los PP. Escolapios; realizó la Profesión simple el 27-VIII-1944. De aquí pasaría a estudiar Filosofía al juniorato que las Escuelas Pías de España tenían en el Monasterio de Irache (Navarra), y luego estudió del 46 al 49 la Teología, en el segundo juniorato de Albelda de Iregua (La Rioja). En esta casa de Formación es donde hizo su Profesión solemne el día 8-XII-1949. Fue ordenado diácono en San Sebastián en diciembre de 1950, y el 29 de junio de 1951 fue ordenado presbítero en San Sebastián por el Obispo Jaime Font y Andreu. Terminados sus estudios recibe obediencia para nuestro Colegio de Tolosa. El 1 de septiembre de 1950 comienza la docencia como profesor de Párvulos y al año siguiente seguiría con la segunda clase; y al terminar este año recibió obediencia para Santiago de Chile, al Colegio Calasanz, en marzo de 1952, donde se le encargó la clase tercera y la economía. Al año siguiente, pasó al Colegio Hispano Americano llevando las clases 4ª y 5ª hasta el año 1960 cuando pasó a dar Matemáticas en Bachillerato, desempeñando también las funciones de secretario y ecónomo (total, 14 años por Chile). Consueta 7-8 · 2014 634 El 15 de marzo de 1966 vuelve de Chile a España, al Colegio de Bilbao, donde permaneció hasta terminar el curso, como profesor de religión y lengua española. De Bilbao pasa a Vitoria para empezar el curso 1966-67 llevando el curso 2º de primaria en unas bajeras, pues el colegio se estaba construyendo. En Vitoria permanecerá hasta su jubilación, desde 1966 hasta el 2000, impartiendo en el colegio nuevo las asignaturas de Matemáticas en los diferentes cursos de 6º, 7º y 8º. También desempeñó los cargos de Vicerrector, encargado de Misas y Rector de la comunidad de Nuestra Señora de Estíbaliz del 1996-1999. El 30 de junio del año 2000 se jubiló. Siguió en esta comunidad hasta el 17 de julio del año 2008 Fueron 42 años: 34 como profesor y 8 de jubilado. El día 17 de julio de 2008 pasó a la residencia Calasanz de Pamplona para ser atendido por su delicada salud. El P. Jesús fue un hombre al que le gustaba estar al corriente de todos los acontecimientos y noticias. Y como profesor, se preocupaba por sus alumnos, preparando sus clases, corrigiendo las tareas que les había encargado, dándoles orientaciones y consejos, exigiéndoles todo lo que dependía de él, para que salieran bien preparados. La salud del P. Jesús, en sus últimos años, ha sido bastante delicada debido a la enfermedad de “EPOC” (insuficiencia respiratoria), obligado a permanecer varias horas diarias con oxígeno domiciliario, debido a la insuficiencia respiratoria, agravada por la complicación de la diabetes. Procuraba esforzarse en andar, hacer ejercicio físico y se cuidaba para mantenerse en la mejor forma posible. Acudía a los médicos siempre que sentía algún malestar. Esta semana última, el viernes pasado 16 de enero, al sentirse peor, ingresó en la Clínica y le fueron aplicando, como otras veces, los remedios para vencer sus problemas respiratorios, pero no ha respondido, como en otras ocasiones y su corazón dejó de latir en la madrugada del miércoles 21-1-2015.

 José Diaz