Buñuelos de Desojo, de Puy Trigueros

El Diario de Navarra ha  convocado un concurso de recetas con historia. Os voy a transcribir la receta de buñuelos de Puy Trigueros, pero sobre todo, quiero hacerme eco de sus experiencias y comentarios: " No podía resistirme a presentar los buñuelos de mi abuela al concurso de recetas con historia. Y es que cada receta que hacía mi abuela me trae historias de una cocina en Desojo (el único sitio de la casa en el que hacía calor) en la que se mezclaban los olores a anís, los golpes de martillo mientras mi abuelo picaba almendrucos para hacer los dulces de Navidad y las historias que nos contaban con los sabores. Ay que rico me sabe todo en Desojo!!!!! ".

"La receta me la consiguió Tere y es la que hace Candi, que es igual que la de mi abuela":

"A ver si alguien más se anima a mandar otras recetas típicas de Desojo!!!

"Siempre recuerdo a mi abuela en la cocina de Desojo. En esas antiguas casas de pueblo, la vida se hacía en la cocina. No tenían salón. Allí cocinaba bizcochos, magdalenas, rosquillas, turrón, mantecados...y buñuelos. Todas las recetas estaban apuntadas en una antigua libreta que se cerraba con una goma y en la que tambièn guardaba el dinero. Siempre le dije que cuando ella ya no estuviera yo quería esa libreta y que volvería a hacer todas esas recetas para que no se perdieran. Pero la libreta se perdió y yo llevo desde que mi avuela murió (con 101 años) recuperando esas recetas. En concreto la receta de buñelos, la pude recuperar a que otras muchas mujeres de Desojo tambièn las hacen. No son buñuelos de rellenar, sino que la textura es como una magdalena francesa. Cuando mi abuela las hacía duraban poco. Recièn hechos crujientes estaban riquísimos, pero tambièn los comíamos para desayunar untados en leche, para merendar, de postre...siempre apetecen". recuerda.

Ingredientes.

4 huevos.

10 cucharadas de azucar.

1/2 taza de aceite de girasol.

1/2 taza de anis.

1 papeleta de royal o de gaseosa de dos colores(esas papeletas blancas y amarillas que es lo que usaba mi abuela).

20 cucharadas de harina.

Aceite para freirlos.

Preparación

Se mezclan todos los componentes con la batidora ( debe quedar una masa no demasiado espesa, como para bizcocho).

Se calienta el aceite en una freidora o cazuela con fondo para poder darles la vuelta, que floten.

Con la ayuda de una cuchara se va echando la masa al aceite. No debe estar demasiado caliente o quedaràn crudos por dentro. Se fríen hasta que se hinchan ligeramente por ambos lados.

Se sacan sobre papel de cocina para que se vaya escurriendo el aceite (mi abuela no hacía esto y con su aceite estaban muy buenas)

Se les puede echar azucar glas por encima, pero simplemente fijos estàn riquísimos.

Hasta aquí los recuerdos de Puy. Que aproveche.

P.D. Los abuelos de Puy, a los que cita en varias ocasiones, Socorro Alecha y Benjamín Labeaga.

 

Poli Yániz Eguilaz