
Matias Garrido
A Matias Garrido, vecino de Elciego, lo traemos aquí porque es el autor de las pinturas del retablo de Desojo.
En la iglesia, de la localidad alavesa, realizó los adornos de la sillería coral, las imágenes del Santo Cristo y la Dolorosa, los relieves de las cajonerías de la sacristía. Pero, la obra, que nos trae aquí es el retrato que hizo del arzobispo Navarrete en el año 1762, se conserva también, en la parroquia de la localidad riojana alavesa.
Manuel Francisco Navarrete Ladrón de Guevara,nació en el Elciego (1645), (en la foto que, nos han traído los excursionistas desojanos, vemos la placa en la fachada de su casa), fue obispo de Mondoñedo (en1699) y arzobispo de Burgos (1705), por tanto paisano de Matias Garrido.
Si nos fijamos en las fechas, el arzobispo Navarrete fallece en 1722, y la pintura que realiza Matias Garrido es de 1762, es decir 40 años después del fallecimiento del arzobispo.
Como vimos, en el estudio que hicimos sobre la catedral de Mondoñedo, existe un cuadro; "Los desposorios de la Virgen" de gran similitud con la pintura de Matias Garrido en la parroquia de Desojo. El cuadro que se expone en la sacristía de Mondoñedo, lienzo de la escuela italiana del siglo XVII, fue traído de Roma por el Obispo Villafañe.
Cuando Matias Garrido visitó la catedral de Mondoñedo, para recuperar la imagen de su paisano, para el cuadro que pintó en Elciego, observó los " Desposorios de la Virgen " de la catedral gallega, y lo supo plasmar, incluso superando al original, en la parroquia de nuestra villa.
Poli Yániz Eguilaz