
Desojo en DN 2ª PARTE
El arículo del DN me ha sugerido algunos pensamientos:
Todo lo que sea la visualización de Desojo es importante, simplemente con el nombre nos conformamos, y si es toda una pàgina, mejor. Pero las noticias en los periódicos, son poco frecuentes, por lo que debemos insistir en otros medios.
Està claro que los buenos tiempos de Desojo, siglos IX, X, XI y XII, ya pasaron. El camino de Santiago, ya no va a pasar, la autovía tampoco... pero, por qué no hay una señal en la autovía señalando a Desojo, en las salidas naturales de Los Arcos o Lazagurria?. El único cartel anunciante de Desojo està en Sansol, y lo compartimos con Espronceda. Toda la gente que pasa por la autovía, si no sabe que hay un pueblo que se llama Desojo, no lo sabrà nunca, porque nadie lo ha marcado. La historia ha demostrado que sacar una población de las rutas supone abocarlas a la desaparición. (solo hay que ver con los restaurantes o gasolineras que había en las carreteras y lo que ocurre con ellas cuando se construyen autovías o autopistas y desvían el tráfico). Pero la idea de los carteles anunciando puede ser buena (recuerdo al cantautor aragonés, Labordeta, que decía lo importante que era saber vender algo, y ponía el ejemplo de que en cuanto salías de Zaragoza, había anuncios de Bilbao en la autopista, del puerto, y nada de Aragón.
Otro tema que me tiene preocupado es el sanitario. Creo que es urgente la petición de un desfibrilador semiautomàtico en el pueblo. Los tiempos de reacción ante los problemas de corazón son cortos, y los lugares de socorro, Los Arcos o Estella, entre llamada, ponerse en marcha y llegar, perdemos un tiempo precioso.(este verano falleció en Marañón una persona, por no ser atendida a tiempo). Supongo que la excusa serà que vive poca gente. Donde vive mucha, hay hospitales, medicos, enfermeras, bomberos, policias, ambulancias....y gente que te puede ayudar.
Seguimos reflexionando, ayudas fiscales: cuanto màs exijan, menos arriesgarà la gente, si bajan los impuestos y dan facilidades màs se animaràn a montar algún pequeño negocio o simplemente a realizar mejoras.
Este viernes el gobierno navarro se ha unido, representado por Jesús Mari Rodriguez, director general de Administración Local y Despoblación, a "Declaración por la innovación y el Emprendimiento para la repoblación Rural y Territorial", en el que se han tomado una serie de iniciativas que vendrían bien.
-Fomentar la efectiva libertad de elección de lugar de residencia y trabajo, en igualdad de oportunidades, y el libre ejercicio de los derechos de ciudadanía en todo el territorio independientemente de que se trate de un/una residente rural u urbana.
-Promover la prosperidad del medio rural incentivando la transición ecológica y la economía circular. Todo con un enfoque integrado de desarrollo rural.
-Recortar la brecha digital y física de los territorios y garantizar una plena conectividad territorial, con una adecuada cobertura de Internet de banda ancha (fibra óptica) y de telefonía móvil (4G) en todos los municipios. Fomentar la digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural.
Fomentar el emprendimiento en todas sus vertientes y, en particular, el emprendimiento tecnológico.
-Avanzar en la simplificación normativa y administrativa y de las trabas burocráticas para los pequeños municipios, con el fin de facilitar la gestión de los ayuntamientos.
-Garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. Promover el turismo sostenible rural de interior.
Un modelo de Gobernanza inclusivo determinará la acción coordinada de todas las administraciones públicas, entidades privadas y tercer sector, tanto nacionales (comunidadesa, diputaciones y municipios) como de la U.E., para crear un Plan Estratégico específico a cada lugar (municipal, comarcal y autonómico) y un Cuadro de Mando Integral para su seguimiento".
Espero que sirvan estas pequeñas reflexiones, que he querido añadir a este artículo
Poli Yàniz Eguilaz