
JAIME VÉLAZ , el capitán de AMAIUR en DESOJO
Este año, 2022, recordamos los 500 años de la conquista de Navarra por el reino de Castilla. Amaiur fue el último episodio de esta guerra, y la editorial Mintzoa ha publicado una biografia del capitán Vélaz de Medrano firmada por Peio J. Monteano, quien el año pasado, como ya hicimos referencia aquí, había publicado LA CONQUISTA DE HONDARRIBIA 1521-1524, donde deja meridianamente claro que esta conquista fue entre Castilla y Francia, por lo que AMAIUR ha pasado a la historia como el final de la independencia de la Navarra de esta parte de los Pirineos y el castillo de Amaiur el último reducto de la defensa numantina de Navarra.
El hombre que capitaneo, ayudado por 100 hombres, entre ellos Juan de DESOJO, prior de Velate, fue Jaime Vélaz que había nacido en Igúzquiza en 1475, en plena guerra navarra, en el castillo de los Vélaz de Medrano. Un hombre comprometido con los reyes de Navarra, representa el modelo de héroe romántico. Luchador incansable, lo vemos en todas las batallas de defensa y conquista de Navarra, lo sacrificó todo por sus ideales: familia, hacienda y y hasta su propia vida. Contra viento y marea decidió no plegarse al conquistador y permanecer al juramento de fidelidad prestado a los reyes navarros.
Esta página se centra en Desojo, los desojanos, y lo que tangencialmente tiene relación con nosotros. Aquí, encontramos a Jaime Vélaz, que después de conquistar Estella, para asegurar la plaza, decidió ir contra Cábrega, donde se habían refugiado medio centenar de milicianos partidarios del virrey de Castilla, es decir contrarios a los derechos que defendía Vélaz, que con 500-1000 hombres, suficientes para vencer la resistencia, entre Mayo y Junio de 1521, escribe Peio J. Monteano: " Vélaz y sus tropas avistaron Cábrega, atardecía por lo que el capitán ordenó avanzar hacia el pueblo de DESOJO (las mayúsculas son mías), seguramente para cerciorarse de que los enemigos no pudieran recibir ningún socorro. Tras pasar la noche, con las primeras luces ordenó el asalto a la fortaleza."
Esta es la relación que tuvo Vélaz con Desojo, pasó una noche en nuestro pueblo. Pero la importancia de este militar navarro merecía unas líneas en esta página. Aunque salió vivo de Amaiur falleció a los pocos meses, ahora hace 500 años.
Poli Yániz Eguilaz