
LOS ALMENDROS EN FLOR en Desojo
Cada año a mediados de Enero por los campos de nuestro pueblo podemos contemplar la floración de los almendros.
Cuando parece que el invierno no ha empezado y ante el nerviosismo de los labradores que piensan, y así ocurre muchas veces, que se van a helar ,el almendro saca sus mejores galas a relucir, las flores.
La Naturaleza es sabia y el ciclo de la almendra hace que sea justo en esta época,cuando empiece a florecer, luego le esperan 5 ó 6 meses para madurar, lo que nos llevaría a Junio, con lo que se habría aprovechado las lluvias y buenas temperaturas de Primavera para desarrollarse.
La flor aguanta temperaturas de hasta menos 2,7 grados, es decir si baja más afecta a la floración,pero no, al árbol, que aguanta hasta menos 20 grados.
Si en vez de ahora ,floreciese en marzo, ¿qué pasaría?.Las heladas se habrían podido evitar, pero la maduración terminaría en Agosto.Le pillarían todos los calores de verano y sin agua.Las semillas preparadas y sin terminar de madurar se secarían y también el árbol , en el intento de escudriñarse para aportar agua.
Por eso en su sabiduría la naturaleza prioriza la vida de la madre(el árbol) ante el vástago(la flor). Vendrán más años y más flores mientras haya árboles.
Como otros cultivos menores, en Desojo, los almendros están en franca decadencia.Pero no hace tantos años que se veían fincas enteras(recuerdo una de Bayano en la Idesa o de Toñin en Carralosarcos)o almendros alrededor de campos de viñas o en las laderas con los árboles medio torcidos y los almendrucos en el camino.
Parece que el fin de semana viene bueno, los almendros en flor ,nos esperan